Argumenta Philosophica es una revista internacional de carácter científico y de investigación filosófica, se publica semestralmente y se dirige a un público universitario.
Son temática primordial de la revista las disciplinas clásicas de la filosofía y su historia: metafísica, epistemología, lógica, ética, filosofía de la ciencia y de la mente, filosofía de la religión, estética o filosofía de la historia. Asimismo también acoge consideraciones teóricas sustanciales en relación a otras disciplinas humanísticas o relacionadas con ellas (psicología, sociología o antropología, por ejemplo).
Argumenta Philosophica (ISSN: 2462-4993), revista indexada en: Carhus Plus+, Dialnet, ERIH Plus, IBZ, IBR, Latindex, MIAR, Philosopher¿s Index, SCOPUS.
Artículos publicados en este número:
-Naturalizando a Markus Gabriel por Jesús Zamora Bonilla
-Más allá de la resiliencia y su lógica consensual: Repensar la persistencia desde la politización del daño por Laura Quintana
-Un dique contra el Pacífico. Algunas contribuciones del psicoanálisis de Jacques Lacan a la filosofía por Anna Pagés
-Randall Collins y la crisis de la filosofía: de la interacción ritual a la degradación institucional por César Rendueles
Reseñas:
- A. Diéguez, La ciencia en cuestión. Disenso, negación y objetividad por Henar Alonso-Marcos
-E. Stimilli, La deuda del viviente. Ascesis y capitalismo por Alfonso Galindo Hervás
-E. Aibar, El culto a la innovación por Raúl Tabarés Gutiérrez
-C. Ramas, El tiempo perdido. Contra la Edad Dorada. Una crítica del fantasma de la melancolía en política y filosofía por Antonio Gómez Villar