Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte,
la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores
tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo.
Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida
nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la
vida amoroso-sexual de los españoles en guerra, y lo hace con
la frescura del lenguaje de la época.
Comienza con el amor en tiempos de guerra: infidelidades, queridas,
novias, chantajes sexuales y el curioso fenómeno de las
madrinas. Conoceremos cómo afrontaban los placeres los dos
bandos, adentrándonos en la pornografía y en las curiosas modalidades
de autosatisfacción, así como en la percepción de la
masculinidad y la homosexualidad.
Capítulo aparte merece el estudio del sexo de pago, con el
espectacular aumento de la oferta de prostitución.
Un apartado se dedica a aspectos sexuales de figuras tan
importantes en esa guerra como Pasionaria, Alberti, Negrín,
Hemingway, Millán Astray, Queipo, Largo Caballero y hasta
Picasso, entre otros.
Tras los ríos de tinta vertidos a lo largo de las décadas, un libro sobre
la Guerra Civil que consigue sorprendernos y hasta divertirnos.